Invierte en ti, inspírate a partir de lo que aprendes
- Nancy Hernandez Nava
- 5 abr 2023
- 2 Min. de lectura
Cuando transitamos por la educación regular, desde que somos niños o adolescentes esperamos el momento para ir a la universidad y estudiar aquello por lo que tanto hemos soñado, todo lo que aprendemos forma parte de un currículo formal que define las habilidades, conocimientos y valores que requiere un egresado para desempeñar cierta función.

A partir de que egresamos consideramos que ha sido suficiente lo que hemos aprendido para conseguir grandes logros, asumimos que después de finalizar la educación formal solo se requiere de una actualización de manera esporádica.
Cuando conseguimos un empleo y concretamos ciertos años trabajando nos damos cuenta que es necesario aprender todos los días. Existen muchos temas que probablemente no se abordan dentro de un currículo de la educación regular como lo son: inversiones, pagos fiscales, educación financiera, vender, gestión de relaciones y resolución de conflictos, crear una startup, desarrollo personal, salud emocional, etc.
En la actualidad no podemos quedarnos simplemente con el título universitario y con ello no me refiero precisamente a maestrías o doctorados, hablo de aquella educación que no recibimos de manera formal y que somos nosotros quienes debemos gestionarla día con día.
Si lo que pretendes es desarrollar tu potencial y darle vida y valor a tus talentos es necesario invertir en ti mismo, educarte en aquello que careces, por ello es importante utilizar el tiempo disponible para aprender. En las redes sociales puedes encontrar mucho contenido entretenido pero más vale que empieces a seguir a quienes te proporcionan información que incrementa tu capital de desarrollo, revisa qué tipo de contenido consumes y enfócate en mejorar; toma cursos o diplomados de forma presencial o en línea de aquellos temas que te interesan, seguramente modificarás tus creencias y la forma en que interpretas todo lo que sucede en tu contexto; lee libros, revisa cómo otros han construido el éxito y aprende de ello, lo que demás han logrado debe servirnos de inspiración.
Invertir en ti mismo implica destinar recursos económicos y de tiempo para preparar tu mente, tomar decisiones y convertir tus metas en acciones que te acerquen cada día al lugar donde quieres estar.
Commentaires